El proyecto se ubica en Bilbao, en planta baja de una calle comercial. El local dado es de 55 m2 construidos, pequeño y con una crujia de unos 3 metros. El programa nuevo necesario para el
nuevo comercio que se sitúa en el mismo, es el de centro de estética y belleza. Dentro de las necesidades de salas y programa, requiere: una acceso y atención de clientes y caja registradora, 2
salas de tratamientos cerradas, una sala de manicura, un despacho y un aseo y un baño con ducha. Además, dentro de las exigencias, se requiere que la inversión sea mínima (ya que
es un local arrendado), que la reforma sea rápida (se realizó en apenas un mes) y de calidad.
El local se divide en una sala principal conectada con la calle y adyacente a la misma y en la trastienda del local se sitúa un almacén con 2 baños, situado en un nivel inferior y bajo rasante en
este nivel. El local presenta alturas adecuadas de suelo a techo (2,50 m.), ventilación en falso techo y baños, pero presenta barreras arquitectónicas, tanto un escalón en la entrada como una
rampa de carga del almacén del 29,1%.
El proyecto de reforma, debe de incluir, además del programa descrito, la adaptación a la normativa en cuanto a accesibilidad universal, no incluida en el local anteriormente. La reforma se basa
en las siguientes partidas:
- Levantamiento de rodapiés cerámico: Por estár en mal estado y desprendiendose de la pared.
- Reforma de aseo: Para ello se reviste el suelo con loseta de vinilo imitación a pizarra para baños y se pintan los azulejos
con un esmalte gris especial.
- Sustitución de aseo por baño con ducha: Adaptación de instalaciones de fontaneria y desagüe para la ducha. Cambio del
aparato termo de acumulación de agua a la sala anexa, por seguridad ante los vapores de la ducha. Revestimiento de suelos y paredes de ducha con loseta de vinilo de imitación a pizarra. Por
ultimo, instalación de plato de ducha y conexión de tuberias de agua y ACS.
- Sustitución de rampa de carga a almacén por 2 escalones: Ya que la rampa tiene una excesiva pendiente y la hacen más
insegura para el tránsito comercial que situando dos escalones.
- Rampa de acceso al local: Para resolver la diferencia de cota de 0,13 m. entre la calle y el local.
- División del local en salas de trabajo: Mediante tabiquería de tipo cartón-yeso "pladur" con aislante de lana de roca en el
interior.
- Adaptación de luminarias y sistema de climatización.
- Revestimiento del suelo con loseta de vinilo imitación a madera.
- Pintura de paredes y tabiques.
- Instalación de puertas correderas en las salas de nueva construcción. Se deciden que sean correderas para aprovechar mejor
el espacio interior.
- Instalación de rótulo en fachada y pintura de carpinterias.