Las viviendas deberán de instalar contadores individuales de calefacción. El Gobierno próximamente publicará un Real Decreto partiendo de la Directiva Europea 2012/27/UE, sobre eficiencia energética, por el que obliga hasta a 1,7 millones de hogares con calefacción central a poner contadores individuales, con lo que cada propietario pague en función de lo que gaste.
Cuando no sea posible o viable los contadores de consumo, por ejemplo, cuando la conducción de agua caliente de calefacción abarca a
varias viviendas. Esto suele ser normal en pisos anteriores al 2000, en lo que se abastecen por columna a los radiadores del 1ºA, 2ºA.... Por tanto, además del contador, cuyo coste oscila entre
250 y 300 euros, se debe de instalar dispositivos de medición en radiadores, que oscilan entre 20 y 25 euros por radiador. Además de este repartidor de costes en cada radiador se pueden poner
válvulas con cabezal termostático, que permiten cortar el flujo de agua caliente al alcanzar la temperatura de confort, o válvulas con cabezal electrónica, que pueden ser programadas. Actualmente
hay incentivos para estos cambios que terminarán en este año.
La fecha límite para actualizar las instalaciones es de 31 de diciembre de 2016.
La implantación de este medida es debida a la política europea del 20/20/20, en la que los países miembros deberán reducir el consumo energético un 20% y producir un 20% más de energía con
renovables en el año 2020. Esta individualización de contadores aseguran un ahorro del 20%, pudiendo llegar hasta un 40%, por la mera cuestión de que si tienes que pagar tu parte consumida de la
calefacción, no las vas a despilfarrar, se cambiará el gesto de abrir las ventanas por el de cerrar la válvula del radiador
Para el logotipo de un centro de enseñanza como el CEPA se realizan tres propuestas:
Cada propuesta aboga por unos criterios y unas características que dan la máxima variedad a las tres propuestas y las hace únicas.